Redes Sociales, Adwords, Facebook Ads, algún concurso, y por supuesto una campaña de email marketing. Estas son alguna de las estrategias a seguir de forma casi imprescindible para hacer llegar a tu público la oferta, promoción o campaña que inicias en tu marca. Pero, ¿cómo hacemos para que los correos no caigan en el olvido o se pierdan entre los miles de mails que recibimos al día? Esta sería la pregunta que todos nos hacemos a la hora de crear nuestra campaña de mailing, y quizás no haya una respuesta que sea 100% eficaz, pero seguro que con estas pautas consigues llamar la atención de un alto porcentaje de clientes.

Es cierto que el diseño que utilicemos como plantilla es my importante, debemos hacerlo atractivo, sencillo y llamativo. El uso de fotografías y tipografías claras y grandes que puedan leerse en pantalla, colores llamativos pero no demasiado cargantes, pero antes de plantearnos el diseño, debemos plantearnos cómo hacer que nuestros clientes abran el correo y no se quede de por vida en la bandeja de entrada o se vaya directo a la papelera, que sería la catástrofe absoluta.

1. Personaliza el Asunto

Es sencillo y queda genial. Lo único que tendrás que hacer es aumentar los campos que deben rellenar los clientes potenciales para incluirlos en tu BBDD. Registrando su nombre y apellidos podrás crear correos personalizados que muestran una cercanía y es una forma muy eficaz de llamar su atención y a ti no te costará ningún esfuerzo, los software de gestión de mails facilitan esta herramienta para que puedas hacerlo sin mayor complicaciones. Otro buen uso de la personalización serían las felicitaciones y ofertas especiales en fechas marcadas como los cumpleaños de los clientes. Un buen ejemplo sería: «Pedro, ¡Tenemos una oferta especial para ti!» «¡Feliz Cumple Elena, tenemos un regalo para ti!»

2. Llamada a la acción

Es importante generar en el cliente las ganas de realizar una acción, en este caso, la de abrir el correo y conocer qué campaña hemos puesto en marcha desde nuestra marca. Hay que tener en cuenta que la mayoría de los mails se abrirán desde dispositivos móviles, tipo teléfonos, tablets, etc. y no son estas las mejores condiciones para prestar atención a un mail, en la calle, en un bar, de camino al trabajo.. por lo que el reclamo debe ser atractivo, por ejemplo: «¡No te pierdas… »  «Jamás has visto…»

3. Imprimir un matiz de urgencia en nuestro mensaje

La llamada a la acción del punto anterior será mucho más efectiva si además le incluimos un matiz de urgencia. Generando en el cliente la necesidad de abrir el correo en el instante que le llega porque perderán una gran oportunidad si no es así. Ejemplo: «Últimas horas! Consigue un 70%..» «Últimas plazas…»

4. Introduce algún emoticono

Un rápido scroll por tu bandeja de entrada y te darás cuenta de lo que destacaría un emoticono entre tanto texto. Una cara sonriente, un monito tapándose los ojos, globos o emoticonos de fiesta… cualquiera que creas que encaja con tu texto será bien recibido para hacer más atractiva tu campaña de email marketing.

5. Lanza el mensaje en forma de pregunta

Se tata de una forma más de llamar a la acción que puede ser muy efectiva y si además la utilizas para crear cercanía mejor que mejor. Ejemplo: «¿Enrique, nos guardas un secreto?»

Prueba a realizar estos cambios en tu próxima campaña de emailing y cuéntanos qué resultados te da o si descubres algunos más.. somos todo oídos!