Conviértete en Influencer
Hace unas semanas os comentábamos la repercusión de tener un influencer en los eventos. ¿Os acordáis? Hablábamos del caso de Pol Espargaró y su visita a Dainese DGarage Málaga. Pero ¿cómo se convierte alguien en un influencer?
Lo primero, ¿el influencer nace o se hace? Pues hay de los dos tipos. Por un lado están aquellas personas que por su profesión (deportistas, actores, músicos…) ya lo son de por sí. Sus redes sociales son siempre un éxito publiquen lo que publiquen. Y por otro lado están los que se hacen. Esas personas, en un principio anónimas o casi, que se han labrado una reputación en redes sociales. Muchas empresas a día de hoy ya ven esta figura como un elemento fundamental en su estrategia de marketing. Y aquí está la pregunta, ¿cómo se convierte alguien en influencer? Pues vamos a daros algunas pautas, no decimos que sea tarea fácil, los comienzos son duros, pero no hay que rendirse. Es la hora, ¡conviértete en influencer!
Empecemos por hacer uso del refranero español. Quien mucho abarca poco aprieta. Es decir, lo mejor es centrarse en un sector o nicho. Hoy día hay cientos de temas interesante en la red. Especializaos en uno sólo. Conoced ese sector. Convertíos en auténticos expertos. Buscad un nicho y haceos fuertes ahí. Al principio cuesta, pero poco a poco veréis resultados.
Trabajad vuestros contenidos. Intentad que sean únicos. Sí, ya sabemos que esto es complicado a veces. Pero también podéis intentar ser los primeros. Escribid vuestros propios post en vuestro blog e intentad tener presencia en blogs ya asentados de vuestros sector o nicho. Esto os hará más visibles.
Vuestros seguidores, actuales y futuros, os quieren conocer. Es decir, no seáis alguien anónimo. Esto conseguirá una relación de proximidad y confianza con ellos. Es importante que os pongan cara y nombre y apellidos.
En los tiempos que corren las redes sociales se han convertido en algo básico si uno quiere llegar a alcanzar cierta reputación. Cuidadlas. No las tengáis sólo por tenerlas, eso al final os perjudicará porque puede dar una imagen de descuido si no las tenéis actualizas. Pero no sólo queremos movernos en el 2.0. El 1.0 sigue ahí. Id a eventos y mantened el contacto con gente de vuestro sector o entorno.
La comunicación con vuestros seguidores es una pieza clave. Intentad responder a sus preguntas o comentarios. Es otra muestra de cercanía y una clave para el éxito.
Bueno, esperamos que estos consejos os hayan servido de ayuda y pronto os convirtáis en unos auténticos influencers de éxito 🙂