El poder del Marketing Viral
El contenido al que llamamos viral es aquel que se «viraliza», es decir, con el que se consigue llegar a grandes audiencias sobrepasando su público habitual y de una manera relativamente rápida, exponencial, incluso espontánea a través de internet.
Da igual que sea un tweet, una publicación en Facebook, un video en YouTube…cualquier contenido que se comparta es candidato para convertirse en viral.
Por ello, es normal que empiece a ser una obsesión para las empresas queriendo convertir el Marketing Viral en una herramienta más de su día a día. Y es que con el Marketing Viral se consigue que el propio público comparta el contenido y haga todo el trabajo de distribución para que llegue a más personas.
Pero, ¿cómo se consigue?
Para hacer Marketing Viral es necesario que el público quiera compartir tu contenido. Para ello, es importante que el contenido cumpla algunos de estos requisitos:
1. Crear algo que sea de relevancia social o de actualidad.
2. Contenido que sea creativo, original y diferente al resto.
3. Elección de la red social idónea para compartir.
4. Publicarlo en las horas adecuadas y no olvidar el factor suerte.
5. Empezar en un nicho concreto y que éste se expanda.
6. Facilitar que el público interactúe.
Otro factor clave que determina que un contenido sea y se convierta en viral es la persona que lo comparte.
Pongamos el ejemplo de una publicación que comparta algún personaje público reconocido con millones de seguidores, ese contenido alcanzará a millones de personas en muy pocos minutos. En cambio, si lo hace una persona que apenas tenga 60 seguidores le resultará mucho más difícil conseguir que se convierta en viral.
Herramientas para el Marketing Viral
Existen diferentes herramientas que nos ayudarán a encontrar contenido que pueda optar a ser viral.
Estas herramientas estudian las tendencias del momento y saben de que “se está hablando” en la red. Aquí dejamos algunas de las más interesantes:
1. Twitonomy
2. Hashtagify
3. Buzzsumo
En definitiva, hacer Marketing Viral se ha convertido en el Santo Grial para las empresas y aunque la suerte debe estar de nuestro lado para conseguirlo, siempre es interesante ayudarse con estas sencillas pautas.
¡Es el momento de viralizarse! 😉
y para hacer viral mi curriculum y que os llegue jejejeje! quiero trabajar en Cuatrocento. gracias!!