El canal de comunicación online es un camino esencial que las empresas tienen muy en cuenta en su plan de marketing anual. Cada vez más se apuesta por desarrollar una campaña de publicidad específica para este medio dirigida a los consumidores digitales que, por otro lado, van creciendo de una manera exponencial.

Existen una serie de ventajas destacables que este medio proporciona para poder hacer llegar el mensaje publicitario al público objetivo, pero también existen muchos errores que hay que intentar evitar a toda costa y que afectarían a la consecución de los objetivos marcados. A continuación os mostramos los más comunes:

1. No tener bien segmentado el mercado que se quiere alcanzar. Es fundamental conocer nuestro target, cuales son sus necesidades e intereses. Hoy en día las herramientas de comunicación online ya disponen de esta categorización, por lo que, depende del medio a usar, sería tarea sencilla.

2. No marcar bien los objetivos o metas que se desea conseguir: incrementar las visitas web, generar registros, aumentar ventas, hacer marca, etc.

3. Elegir un modelo de pago de campaña inapropiado. En función de si lo que quieres es visibilidad del anuncio (CPM: coste por mil), tráfico al web site (CPC: coste por clic) o que el cliente realice una acción (CPA: coste por adquisición), etc.

4. No tener una landing page ad hoc a la campaña. Tan importante es orientar un anuncio al target adecuado, como que el usuario encuentre información concreta de lo que se muestra en el anuncio.

5. El anuncio no se adapta a los distintos dispositivos. Si la campaña se va a lanzar en varios canales online es fundamental que a nivel técnico el anuncio sea compatible con cada entorno.

6. Monitorización y métricas. Hay que analizar y medir constantemente el resultado que estamos obteniendo de la campaña para poder rectificar la estrategia en el caso de no estar consiguiendo los objetivos esperados.

Para conseguir que una campaña de publicidad online sea todo un éxito se requiere manejar, controlar y dominar los medios y canales de comunicación, tener un presupuesto adecuado y estudiar muy bien las variables que intervienen en todo el proceso.