Facebook Watch y el porqué todo el mundo habla de el
Probablemente lleves unas semanas viendo Facebook Watch hasta en la sopa, a no ser que seas uno de esos suertudos que llevan todo el agosto en una playa desierta sin cobertura, pero haciendo muchas fotitos para dar envidia al resto de la humanidad. Si eres uno de estos, y ya has vuelto a tu rutina, este post también va dirigido a ti, el verano ya se ha acabado.. hay que volver a ponerse al día, y para eso estamos nosotros 🙂
En cualquier caso, quizás os estéis preguntando qué es Facebook Watch y porqué tiene tanta relevancia. Explicar qué es es sencillo, se trata de la plataforma de vídeo que ha lanzado la compañía americana y que, tras llevar un año de pruebas en EEUU, se ha internacionalizado el pasado 29 de agosto, sumándose así a la obsesión que nos domina desde hace años por el formato vídeo. Lo de la relevancia es un poco más complejo, aunque si os interesa el juego de tronos en el que se ha convertido la puja por ser el rey de las RRSS, lo podréis entender mejor. Esta aplicación trata de desbancar a Youtube en su monopolio de la gestión del vídeo y la monetarización del mismo.
Desde hace ya unos años, el contenido audiovisual retiene la mayor inversión publicitaria online, por lo que no es de extrañar este paso hacia una plataforma de contenido audiovisual que da la compañía. Tras un año de prueba en Estados Unidos, los datos hacen pensar que esta plataforma ganará bastante terreno a las ya conocidas. Según Fidji Simo, jefa del área de video de Facebook, son más de 50 millones de personas las que han ido cada mes a ver un vídeo de la plataforma, durante al menos un minuto.
Pero, por qué crear esta plataforma si en la Red Social ya permitía compartir vídeos,. Si lo pensáis un poco quizás lleguéis a la conclusión correcta: la inversión publicitaria. La forma en la que la plataforma puede reportar dinero a los creadores de contenido, y la facilidad de espacio publicitario para inversores se asemeja bastante a líder de audiencias, Youtube, pero la diferencia con la plataforma que cuenta con más de 1.500 millones de usuarios activos, es la facilidad que Facebook Watch da a los usuarios para contactar tanto con otros usuarios, como con amigos e incluso con los propios creadores de contenido.
Esta nueva plataforma prioriza, como ya lo han hecho en las diferentes RRSS que se encuentran bajo la marca Facebook, el contenido en streaming que permite captar la interacción de los usuarios de forma mucho más activa que sus competidores. Según comentaba Simo en declaraciones a CNBC, «El video siempre ha sido social, incluso antes de Internet, cuando todo el mundo veía los mismos pocos canales», por lo que han implementado la parte social gracias a los millones de usuarios con los que cuenta Facebook, que facilitarán de forma desmedida el contacto con los diferentes personas que estén conectadas en ese momento.
Por si tenemos entre nuestros lectores algún creador de contenido, os interesará saber que la plataforma os podrá reportar algún beneficio económico, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos: deberás haber subido vídeos de más de 3 minutos que hayan conseguido más de 30 mil visitas de un minuto en total y cuenten con más de 10 mil seguidores, requisitos mucho más exigente que su principal rival, que exige, además de un contenido apropiado, 1ml suscriptores y 4 mil horas de visualización acumuladas durante 12 meses consecutivos para poder formar parte del Youtube Partner Program.
Como os comentábamos, en España, Facebook Watch solo lleva una semana activo y aún es pronto para medir resultados, pero no os preocupéis, le seguiremos la pista y os mantendremos debidamente informados 🙂 Mientras tanto.. hagan sus apuestas ¿Conseguirá Facebook Watch desbancar a Youtube? Somos todo oídos.