YouTube es una plataforma de vídeos online y una herramienta muy útil y potencial para las empresas ya que ayuda a mejorar la imagen de marca, a promocionar un producto o servicio, dar información o hablar sobre algo. YouTube es el segundo buscador más grande del mundo (después de Google).

No es de extrañar que por esta razón muchas empresas incluyan la herramienta como parte de su estrategia de Social Media y que además tenga mucho peso o protagonismo en su Plan de Marketing.

La demanda de vídeo online ha aumentado un 50% en relación al año anterior representando un 80% a los jóvenes y adultos hasta los 50 años.

Según un estudio realizado por Pixability las marcas tecnológicas y de medios son las protagonistas en este entorno audiovisual seguido del sector automoción. Dicho estudio analiza la actividad de las 100 mejores marcas según Interbrand.

marcas-youtube

En primera línea se encuentra Disney que con sus 41 canales en YouTube creó un 35% más de contenido en vídeo que les supuso un 118% más de visitas (casi 3 mil millones) con total de 5.370 vídeos.

Cabe destacar el caso particular de Apple quien ha conseguido que todas sus visitas vengan de forma orgánica y sin necesidad de invertir en publicidad.

Si te animas a usar este canal como parte de tu estrategia de YouTube Marketing ten en cuenta los siguientes consejos que, aplicados de manera efectiva, te va a garantizar el éxito de tu campaña:

  1. Márcate unos objetivos que sean alcanzables y medibles. A que tipo de público te quieres dirigir y sobre todo que mensaje vas a trasmitir. Todo esto te va a indicar la producción  y difusión del contenido multimedia.
  2. Contenido de calidad. Hay que saber diferenciarse de la competencia ofreciendo un valor añadido. Se creativo, original, ingenioso y busca aquellos recursos que hagan que tu video sea viral.
  3. Publica con cierta regularidad. Lo ideal, 1 o 2 veces por semana. Si tienes varios vídeos, no los subas todos a la vez e intenta no saturar a la audiencia.
  4. Consigue suscriptores al canal. Esto hará que tu vídeo se mueva más rápido. Más suscriptores significa más reproducciones y por ello se compartirá más veces.
  5. Busca el engagement con la plataforma. Cuida el contexto en el que se va a visualizar tu vídeo: personaliza tu canal, optimiza el vídeo para SEO, utiliza “llamadas de acción”, etc.
  6. Aprovecha el resto de redes sociales para darle más difusión a tu vídeo (Twitter o Facebook) conseguirás más audiencia.

En definitiva, el vídeo online se está convirtiendo en una prioridad en algunas compañías o empresas dado el potencial que está experimentando y el creciente interés de los usuarios ante este tipo de contenidos.