Podemos definir cómo influencer a toda aquella persona presente en las redes sociales capaz de, cómo la propia palabra indica, ejercer influencia sobre sus seguidores. Es una persona con capacidad de movilizar, crear acciones y reacciones debido a la credibilidad creada sobre una temática concreta.

Además, para las marcas, la apariencia de los influencers supone una forma de llegar a su público de manera menos agresiva. Asociándose con las personas adecuadas, pueden generar contenido de calidad y amplificar su mensaje para llegar a su público objetivo.

En un mundo dónde las opiniones importan y mucho,  una reseña positiva de una persona influyente hacia un producto o marca concreta puede generar alto nivel de respuesta a favor del producto que se esté promocionando. Por tanto, los influencers se han convertido en una de las estrategias de marketing digital más recurrentes del momento.

Debido a la pérdida de credibilidad que está sufriendo la publicidad tradicional, las empresas están cada vez más convencidas del potencial de llevar a cabo estas acciones. Hemos dejado de pensar que lo que nos dice una campaña publicitaria es completamente cierto y cada vez confiamos más en la opinión de un amigo, un conocido o una persona que entiende de la materia y que tiene experiencia en ella.

A pesar de su corta trayectoria, el marketing de influencers, está acaparando la atención de empresas y profesionales, debido a su elevada efectividad y sus buenos resultados a nivel de retorno de la inversión, pero para conseguir esto se debe realizar de una forma correcta. Os dejamos las principales claves para que una campaña con influencers sea exitosa.

    • Hacer una buena selección, teniendo en cuenta la marca y el perfil del influencers. Es muy importante que sean afines y que el contenido publicado sea de calidad. Además, tenemos que tener en cuenta otros factores como el engagement, alcance, conversación…
    • Es importante saber manejar los tiempos y definir un buen calendario para que la colaboración sea exitosa.
    • Tener una buena relación y una comunicación fluida y constante con ellos.
    • El tono y el estilo de las publicaciones es muy importante. Tienen que estar en línea con el resto contenidos y la cercanía es un factor esencial, ya que no se trata de un anuncio de la marca.
    • El alcance no es siempre lo más importante.  En muchas ocasiones la audiencia de los influencers con menos seguidores son más comprometidos ya que se sienten más conectados al influencer y a su contenido.
    • Tenemos que monitorizar las publicaciones y realizar mediciones para reaccionar a tiempo, conocer los resultados y poder realizar valoraciones.

Son acciones basadas en las relaciones entre marcas, influencers y seguidores, y como toda relación, tenemos que tratarla con cariño para que sea buena y duradera.