Nuevo año, nuevas preocupaciones. El SEO no se nos quita de la cabeza a pequeñas y grandes empresas. 

Según un articulo de la revista FORBES, las claves para lograr un buen posicionamiento en GOOGLE en el 2016 serán las siguientes:

 1. El video será el rey  en el contenido on line: Hoy por hoy el contenido escrito es el standard, pero el audiovisual llegará a superarlo en ROI. Cada vez es más fácil publicar un video en las distintas plataformas on line.

2. Móviles vs escritorio: Las búsquedas en móviles superan a las realizadas desde escritorios en portátiles y ordenadores de sobremesa. El comienzo de la era Mobile friendly llegó el año pasado con el famoso “Mobilegeddon”, algoritmo con el que Google da prioridad en las búsquedas a aquellas webs que se adapten bien a dispositivos móviles.

3. Nuevas vías de búsqueda: Ahora es Siri quién encuentra, la búsqueda por voz a través de la famosa asistente de Iphone, o con Google OK!, supone un cambio a tener en cuenta.

4. Contenidos agregados, el poder de dar noticias del usuario: Con la llegada de apps como Moments de Twitter el usuario se convierte en creador de contenidos, el poder del articulo de prensa disminuye y cambia el modo de informarnos ante cualquier evento.

5. El contenido de RRSS se indexará más fácilmente: Poco a poco se irá difuminando la línea que separa el contenido web y el de RRSS a la hora de ser indexado por Google. El buscador empieza a darle importancia similar independientemente del origen del contenido.

6. Mejor indexación de APPS: Cada vez las utilizamos más, hay mayor variedad y Google reconoce lo importante que son en el día a día del usuario. Los links de las mismas serán mejor valorados por lo que la presencia en Apps también será importante para ganar puestos en el ranking de búsquedas.

7. Las búsquedas serán cada vez más locales: Tanto por la llegada de dispositivos “wearables” (Apple watch a la cabeza junto al resto de “smartwatch”) como por la presencia on line cada vez mayor de negocios locales, Google afinará las búsquedas a tu ámbito más cercano, tu calle, tu barrio…

El SEO evoluciona rápido y parece que adaptarnos a estas tendencias nos ayudará a conseguir mejor posicionamiento natural… suerte con ello!