¿Te imaginas que anuncien una serie de Antena 3 en Telecinco? Pues algo así ha ocurrido con Vero e Instagram. Los nuevos usuarios de Vero han compartido en sus stories, su perfil en la relanzada app.

Esta app nació en el 2015, y apuesta por la conexión directa entre sus usuarios, los cuales pueden segmentar las publicaciones, es decir, ellos eligen a quiénes irán dirigidas sus publicaciones, evitando así las publicaciones impersonales que se suelen subir a las conocidas Facebook e Instagram. Puedes calificar a los demás usuarios como “amigos íntimos”, “amigos”, “conocidos” o “followers”

Vero quiere crear una reacción auténtica, afirmando que nosotros no nos comportamos del mismo modo en todos los entornos, por eso podemos segmentar nuestras publicaciones y compartir elementos de forma privada. De este modo evitan el ruido entre los usuarios, Vero apartará a las empresas y a los medios de tu timeline.

La app no tiene publicidad, porque Vero es una red social con una suscripción de pago anual, aunque el primer millón de usuarios tendrán la app gratis de por vida. Dentro de la app se pueden hacer compras, de las cuáles Vero se lleva un porcentaje.

El timeline se ordena cronológicamente y puedes compartir lo que te apetezca, fotografías, música, películas, lugares, libros o enlaces. El usuario podrá acceder también a búsquedas de eventos, tendencias, otras cuentas o productos.

El feed de los usuarios se compondrá por sus publicaciones y las de las personas con las que ellos están conectados. No van manipular tu timeline, ni retienen ninguna publicación, como han afirmado en su manifiesto.

Si no la tienes ya quizás hayas perdido la oportunidad de tu descarga gratuita, porque la red social ha subido como la espuma en cuestión de dos días y no tiene pinta de que vaya a bajar en algún tiempo.