¿Por qué WhatsApp será clave en tu estrategia de marketing en 2026?

Hace unas semanas, Meta confirmó oficialmente que a partir de 2026 será posible hacer publicidad en WhatsApp en todos los países europeos.  Esta función ya está activa en otros mercados, pero su llegada a la UE se ha retrasado por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) que no va a impedir la función pero posiblemente la limite bastante. 

Así que prepárate por que en 2026, la publicidad en WhatsApp  transformará el marketing digital en todos los sentidos, permitiendo conectar con los usuarios a través de la aplicación de mensajería más usada de Europa.  

A partir de este año podremos ver datos nunca vistos antes: Tasas de apertura superiores al 95%. Y no podemos negar que WhatsApp nos permitirá tener una cercanía con nuestros clientes, nunca vista, generando relaciones en tiempo real, con estrategias de venta conversacional y fedelización increíbles. 

Pero ahora viene la pregunta clave ¿Cómo será preparar tu estrategia de publicidad en WhatsApp? Bueno, aún no tenemos muchos datos, pero lo que sí podemos decir es que las marcas más inteligentes ya están personalizando su cuenta de WhatsApp Business y usando la herramienta para conversar con los potenciales clientes, añadiendo plugin de contacto directo en sus webs, acercándose así de forma más directa a sus audiencias, lo que hará que en 2026 cuando tengamos la herramienta disponible, ellos ya lleven ventaja. 

La duda que más hemos escuchado es ¿Dónde aparecerá la publicidad en WhatsApp? ¿Cambiará la aplicación tal y como la conocemos?

Pues según lo que Meta confirmó, los anuncios no interferirán con los chats personales. Se mostrarán dentro de la pestaña “Novedades”, que, en los países en los que ya está activa, la usa más de 1.500 millones de personas al día. Nosotros nos la imaginamos como la tienda que en su momento incorporó Instagram, que al pertenecer a META, seguro que no nos alejamos mucho. 

Respecto a los formatos confirmados  serán similares a los contenidos a los que ya estamos acostumbrados en otras redes: Carruseles de estado, promoción dentro del propio canal de Novedades e incluso, contenido exclusivo bajo suscripción, más pensada para creadores de contenido. 

Con todo esto, igualmente, debemos tener claro que WhatsApp permitirá la publicidad, pero siempre respetando la privacidad de los usuarios, algo que se encarga de proteger la Unión Europea. Sabiendo que no se venderán, ni comprarán números de teléfono que los mensajes privados no podrán ser espacios publicitarios, o que la segmentación se realizará gracias a los datos de otras RRSS.  

En definitiva, la llegada de la publicidad a WhatsApp en la UE no es solo una nueva función: es una oportunidad para transformar la forma en la que las marcas conectan con sus audiencias. En un canal donde reina la inmediatez, la confianza y la conversación, quienes sepan adaptarse podrán construir relaciones más reales, cercanas y efectivas.

 ¿Y tú?
¿Crees que este nuevo formato publicitario cambiará tu estrategia digital?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *